Skip to content

Primeros pasos con Pdfix

1. Crea tu cuenta y alias de correo

  1. Regístrate en app.pdfix.es.
  2. Define el alias @pdfix.es que usarás para reenviar facturas (ej. [email protected]).
  3. Si necesitas más créditos para probar, escribe a [email protected] desde la misma cuenta.

2. Sube tus primeras facturas

Puedes usar cualquiera de estos métodos:

  • Upload: arrastra hasta 500 PDFs o imágenes (PDF, JPG, PNG, WEBP, HEIC) por lote.
  • Correo: reenvía directamente los emails de tus clientes a tu alias @pdfix.es.
  • Creación manual: abre una factura nueva y completa importes, IVA y proveedor si solo tienes los datos sueltos.

3. Revisa los campos extraídos

Pdfix detecta importes, tipos de IVA, fechas y datos del proveedor. Cuando falte información, verás un aviso para completarla antes de exportar.

4. Convierte todo a euros

Si llega una factura en otra divisa (USD, GBP, etc.), introduce el importe original y dejamos los totales en EUR con el tipo diario correspondiente. Así mantienes un único criterio contable.

5. Exporta el Excel o CSV

  • Abre la sección de exportaciones, elige el rango de fechas y genera el archivo.
  • Obtendrás las columnas estándar del Libro Registro IVA listas para tu asesoría o la AEAT.
  • Puedes descargar también un PDF individual por factura si necesitas compartirla.

6. Comparte con tu asesoría

Envía el Excel por email o súbelo al portal que utilice tu despacho. Todo queda registrado en Pdfix para volver a exportar cuando lo necesites. Si deseas probar con más documentos durante la beta, pidenos créditos extra.